Santiago Creel interpone controversia contra decreto presidencial de clasificación de obras

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, ha presentado una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del nuevo decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este decreto clasifica el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y los aeropuertos de Chetumal, Tulum y Palenque como de seguridad nacional. En un comunicado emitido por … Continúa leyendo Santiago Creel interpone controversia contra decreto presidencial de clasificación de obras

Con ataques a la Corte: vasallos, siervos y esclavos

Poder y Dinero / Víctor Sánchez Baños / @vsanchezbanos “Todo poder excesivo dura poco” -Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. En una República democrática, el respeto entre los poderes de un país representa la sana convivencia de gobierno y gobernados. Ayer se llevó a cabo una marcha en la cual los asistentes pidieron respeto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de una andanada … Continúa leyendo Con ataques a la Corte: vasallos, siervos y esclavos

Diputadas priistas reprueban la campaña de desprestigio contra la ministra presidenta Norma Piña

Las diputadas del PRI Carolina Viggiano Austria, Cynthia López Castro y Blanca Alcalá Ruiz señalaron que la campaña de desprestigio e intimidación por parte del Gobierno Federal e integrantes de Morena en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, es un acto de violencia política que busca impedir a una mujer ejercer un cargo … Continúa leyendo Diputadas priistas reprueban la campaña de desprestigio contra la ministra presidenta Norma Piña

El PAN reconoce la función del Poder Judicial en la resolución de la SCJN: Marcos Aguilar Vega

El vocero panista se sumó a la opinión publicada en redes sociales por parte del dirigente nacional panista, Marko Cortés Mendoza: Una vez más la Corte pone en orden a este gobierno y los obliga a que respeten la Constitución. Continúa leyendo El PAN reconoce la función del Poder Judicial en la resolución de la SCJN: Marcos Aguilar Vega

SCJN determina la total invalidez del acuerdo presidencial que reserva información de proyectos y obras

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció los efectos de la invalidez dictada en la controversia constitucional promovida en contra del “Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público … Continúa leyendo SCJN determina la total invalidez del acuerdo presidencial que reserva información de proyectos y obras

Norma Piña, la jueza de la defensa democrática

Retrovisor / Ivonne Melgar / @ivonnemelgar En la Bienal de Marruecos de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (International Association of Women Judges IAWJ), la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, recibirá de sus pares de todo el mundo el Premio de Derechos Humanos 2023. A pregunta expresa sobre el viaje, se nos notificó en la SCJN … Continúa leyendo Norma Piña, la jueza de la defensa democrática

Dosis de demagogia

Por: Fernando Moctezuma Ojeda / @FerMoctezumaO Generalmente no me gusta comenzar mis columnas con una pregunta, pero esta vez resulta insoslayable: ¿cómo le vamos a explicar a las futuras generaciones este periodo de nuestra historia? Quiero decir, ¿de qué manera vamos a contarles, dentro de 10, 20 o 30 años a la niñez de entonces que, a pesar de que durante las últimas décadas del Siglo … Continúa leyendo Dosis de demagogia

Alejandro Armenta remarca que integrantes del Poder Judicial deben ser electos

El senador Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, destacó la necesidad de que los integrantes del Poder Judicial de la Federación sean electos de manera directa y en los términos que disponga la ley electoral, ‘pues así serán designados democráticamente y no por una minoría que establezca una justicia de subordinación’. Dijo que las funciones y responsabilidades de los … Continúa leyendo Alejandro Armenta remarca que integrantes del Poder Judicial deben ser electos