La salud es un tema donde la ideología no tiene cabida, donde desaparecer lo que han logrado otros gobiernos para renombrarlo es un crimen y, peor aún, es partidista sugerir que la atención médica es un asunto político de los partidos, advirtió el secretaria general de la CEN del PRI, Carolina Viggiano.
“En el PRI, dijo, no hacemos uso faccioso de los programas encaminados a mejorar la infraestructura hospitalaria y mejorar la calidad de atención médica, pero también para generar mayor cobertura educativa para los mexicanos, especialmente mujeres y niños”.
En su intervención en el foro “Cáncer de mama: todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar” organizado por la Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) y presidido por la diputada por Montserrat Arcos, Carolina Viggiano dijo que el PRI es un partido que ha desarrollado programas que favorecer a los mexicanos para ayudar a las personas desfavorecidas a alcanzar la justicia social y ayudar a quienes, por su origen, no tienen acceso a mejores oportunidades.
La dirigente partidista puntualizó que el cuidado de la salud no es sólo un tema de mujeres, sino un desafío en el que todas tienen la responsabilidad de orientar y dar forma a las políticas públicas.
“Si queremos que cambien las cosas, que haya más mastografías, aunque ello no es suficiente, se necesita que en el Presupuesto se contemplen recursos para temas de la salud de la mujer, porque lo que no está en el Presupuesto, no existe. Si no se destinan recursos presupuestales, todo será simple demagogia”, enfatizó.
Por ello, la Secretaria General del PRI anunció que en la discusión del Presupuesto para el próximo año, las y los diputados priistas encabezarán un movimiento de resistencia para presionar hasta lograr obtener recursos, más allá del 30 por ciento que se estima serán destinados a este rubro.