La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha rechazado el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf que buscaba revocar la suspensión de la primera parte del Plan B de la reforma electoral en el Estado de México y Coahuila. Esta decisión representa un revés para el gobierno, ya que el Plan B buscaba limitar el gasto en las campañas electorales y promover la transparencia en los procesos electorales.
La mayoría de los ministros de la segunda sala de la SCJN votaron en contra de la propuesta de la ministra Ortiz, y el proyecto será devuelto al ministro Javier Laynez Potisek para ser votado en una próxima sesión. Los ministros Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez votaron en contra de la propuesta, lo que mantiene la suspensión otorgada por el ministro Pérez Dayán para que el Plan B no se aplique en las elecciones del próximo 4 de junio en el Estado de México y Coahuila.

Esta decisión representa un duro golpe para el gobierno, que ha enfrentado críticas por la forma en que ha manejado la reforma electoral. La suspensión del Plan B deja en el aire el futuro de la reforma electoral y su impacto en las próximas elecciones. La decisión de la SCJN seguramente será objeto de debate y controversia en las próximas semanas.