Los mexicanos necesitamos órganos autónomos fuertes, con la adscripción de los mejores perfiles, que puedan asegurar la mejor conducción para consolidar la transparencia y la democracia en nuestro país, afirman los diputados federales del PRI.
Por ello, el Grupo Parlamentario del tricolor se declara en contra de la insaculación, porque ello representa el quiebre de la política al no poder llegar a acuerdos favorables para el país. Consideran que en los procesos de selección deben ser considerados los candidatos mejor calificados, con experiencia y probidad para fungir como consejeros.
El GPPRI califica como incorrecto el procedimiento que se realizó para la elección de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ya que uno de los seleccionados no cumplía con los requisitos, fue votado de manera inusual al ser incluido en una sola boleta con los nombres de los dos elegidos, además de no contar con una buena calificación en el examen de conocimientos.

Dados estos eventos, y encabezados por el coordinador Rubén Moreira Valdez, levantan la voz ante esta situación que sienta un precedente ante la inminente designación de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), puntualizando que no pueden permitir que se dejen de lado los conocimientos y la experiencia de quienes buscan formar parte de los consejos de los órganos autónomos.
Asimismo, después de que dicho Grupo Parlamentario se quejó de manera pública de la falta de transparencia en el proceso, el Ejecutivo federal hizo valer su facultad para impedir que llegara al INAI un perfil que no era el idóneo, porque además eso no pone en riesgo al instituto, ya que hay la posibilidad de dos votaciones más, en las que esperan pongan a los mejores.
No están de acuerdo en las cuotas ni en imponer a los cuates, no queremos que eso se repita cuando se vaya a seleccionar a las y los consejeros del INE.
Reiteraron que, como legisladores, deben actuar en concordancia con su compromiso con México y abonar a fortalecer a nuestras instituciones, no simular imponiendo perfiles que puedan dar paso a su pérdida.
