Las Constituyentes MX Feministas, 7 años de incidencia política en pro de los derechos de las mujeres y niñas

Las Constituyentes Mx Feministas está celebrando su séptimo aniversario como una organización política, apartidista, de izquierda, abolicionista y autogestiva, cuyo objetivo principal es la defensa de los derechos humanos de todas las mujeres y las niñas que nacen, viven o transitan por nuestro país.

Fundada en 2016, como Las Constituyentes CDMX Feministas, nació con la finalidad de incidir en la creación de la Constitución Política de la Ciudad de México, para lo cual presentaron 8 iniciativas con una visión feminista y enfocadas a defender los derechos humanos de las mujeres, de las cuales dos se incorporaron en la misma.

A 7 años de su fundación, hoy, Las Constituyentes MX Feministas, ya constituidas como una organización feminista nacional, celebran en este recinto legislativo, sus logros y avances, mismos que están impactando positivamente la vida política, social e individual de las mujeres de nuestro país. Lo dice el nombre del foro en el que hoy se pone de manifiesto su actuar y los resultados de la vida orgánica: “Incidencia y participación política de las Constituyentes MX Feministas”.

Como parte de la celebración, realizaron el día miércoles 8 de febrero, un evento en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el cual contaron con la participación de reconocidas feministas, legisladoras, académicas, políticas y funcionarias amigas y aliadas de nuestra colectiva, así como de mujeres que cotidianamente desde sus diversos espacios están construyendo una sociedad más igualitaria para ellas y todas las mujeres. Entre ellas están: la diputada Melissa Vargas, la Dra. Patricia Olamendi Torres, la Dra. Pilar Alberti Manzanares, la Lic. Arussi Unda Garza y la Dra. Verónica Caporal Pérez.

Actualmente, su posicionamiento político se centra en el combate a todas la formas de violencia hacia las mujeres, entre ellas el borrado de las mujeres que pretende invisibilizarlas como sujetas políticas con derechos; el impulso y defensa de la 3 de 3 Contra la Violencia (concebida y creada desde esta colectiva); el rechazo al Plan B; la aprobación de la ley que crea el Sistema Público de Cuidados a nivel nacional (iniciativa presentada por esta colectiva e incluida en la Constitución de la CDMX); la paridad total en el ámbito público; el respeto al Estado laico y los derechos sexuales y los derechos reproductivos de todas las mujeres como el aborto libre, seguro y legal en todo el país; el respeto al cuerpo de las mujeres y la no militarización del país como política de seguridad.

En concreto: Las Constituyentes MX Feministas denuncian la “inexistencia de una política nacional consistente, eficaz y sensible a nuestras realidades como mujeres”.

Asimismo, denuncian el incumplimiento de los tratados internacionales que México ha firmado en defensa de los derechos de las mujeres y las niñas, como CEDAW, Belém Do Pará, la Plataforma de Acción de Beijing, así como lo consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Looking Back

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s