Hubo 57 mil 910 contagios de Covid-19 en las tres primeras semanas de diciembre, número que ya superó los contagios ocurridos en mayo (55 mil 476 casos) cuando comenzó la quinta ola de coronavirus en México.
Sin embargo, el número de muertes está disminuyendo, ya que solo se registraron 280 este mes, mientras que en mayo hubo 720 muertes.
A pesar de este aumento, no se comparan los contagios con los de diciembre de 2020 durante la segunda ola, donde se registraron 312 mil 521 contagios y 19 mil 867 defunciones, ni con la cuarta ola de diciembre de 2021, cuando se produjeron. 91 mil 850 contagios y 5 mil 182 muertos por el virus.
El excomisionado de salud para la pandemia de influenza A (H1N1), Alejandro Macías, dijo que ya se esperaba un aumento de contagios durante la temporada invernal, por lo que pidió no relajar las medidas de precaución, pues es la época del año en que pueden presentarse casos. ser una mayor prevalencia de enfermedades respiratorias.
“No es una sorpresa el alza de contagios ya que se había anticipado que cuando vinieran los cambios de variante iba a haber un alza de Covid-19, pero además ahora estamos viendo la circulación con los virus de influenza que habían estado dormidos, digamos que el virus adquiere una cierta estacionalidad”, explicó.
Este mes el promedio de contagios por día es de 2 mil 412, mientras que en diciembre de 2020 el promedio por día fue de 10 mil 400, mientras que en el mismo mes pero en 2021 fue de 3 mil contagios por día. .
El número de muertes también ha disminuido, ya que en diciembre de este año el promedio diario es de 11, mientras que en 2020 fue de 662 fallecidos por Covid-19, mientras que en el mismo mes de 2021 fueron 172.
El especialista destacó que lo peor de la pandemia ya pasó ya que muchas personas están inmunes gracias a la vacunación y la reinfección; Sin embargo, las infecciones o enfermedades respiratorias continuarán si no se siguen las medidas de higiene.