En el Senado se privilegia la salud de mexicanos sobre el interés económico: Armenta

“En el Senado de la República no nos tiembla la mano para poner orden al abuso de las empresas que anteponen el interés económico, al interés de las y de los mexicanos”, aseguró el presidente de la mesa directiva de la Cámara alta, Alejandro Armenta Mier.

Al hablar en la presentación de su libro “La Pandemia de los Edulcorantes en México”, el senador morenista reconoció que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y que esta enfermedad representa un grave problema de salud para los mexicanos, por lo que el legislador no permitirá el lucrativo negocio de venta de comida chatarra para primar sobre la salud de las personas.

El senador denunció que durante la discusión de la iniciativa para modificar la ley general de salud en materia de etiquetado, algunos cabilderos de la industria de alimentos se le acercaron para decirle que “que le bajara dos rayitas” sobre las reformas porque afectan al sector.

“Y, les comentamos que nosotros representamos a las y los mexicanos, y que el interés público es la salud, es la vida, es la seguridad. Claro, promovemos la libre empresa, promovemos a las unidades de producción; pero la empresa debe ser socialmente responsable y que no podíamos permitir que el negocio lucrativo de la venta de alimentos chatarra estuviera sobre la salud de las personas”.

“Y, como nos dijeron que le bajáramos dos rayitas, pues le subimos dos e hicimos la versión de mujeres; y cada vez que nos llamen vamos a hacer otra versión, porque no vamos a permitir que el interés privado que está por encima de la salud se anteponga. Sería un contrasentido a la responsabilidad que tenemos en el Senado de la República”, afirmó.

En este sentido resaltó que gracias a estas modificaciones a la ley los mexicanos tenemos el poder de decidir cuántos vasos de refresco nos tomamos al día, o cuántos les damos a nuestros hijos, o cuánto sodio, o cuántas grasas transgénicas consumimos.

“Ese derecho humano a la salud, depende de nosotros y no depende de las empresas que, pues obviamente, por cierto, son los mismos dueños de la industria farmacéutica, que los dueños de la industria alimenticia en el mundo.

Finalmente, Armenta Mier detalló que incluso en este momento la Suprema Corte de Justicia está analizando una controversia porque, dijo, se ampararon varias empresas.

“Una empresa refresquera, que no voy a decir su nombre, y una empresa de alimentos global se ampararon porque ellos consideran que el etiquetado que aprobamos en el Senado de la República violenta la actividad empresarial”, indicó.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s