Presenta INE queja ante la SCJN por recorte presupuestal en 2022

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una denuncia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dado que el máximo tribunal del país ordenó a la Cámara de Diputados analizar el presupuesto del organismo electoral para el ejercicio fiscal 2022, pero los legisladores no lo hicieron.

El INE recordó que el 1 de junio de 2022 la Primera Sala de la Suprema Corte declaró inconstitucional la reducción realizada por la Cámara de Diputados al presupuesto del Instituto para el ejercicio 2022, por un monto de 4.913 millones de pesos.

La Sala Primera de la Corte dio la razón al INE al considerar que la Cámara de Diputados violó la autonomía presupuestaria y menoscabó las funciones del Instituto, lo que podría conducir a una violación del derecho político electoral de los ciudadanos mexicanos al recortar más el 26 por ciento de la presupuestos sin justificar en modo alguno este recorte.

Para remediar la violación constitucional cometida por la Cámara de Diputados, el tribunal ordenó revisar el presupuesto presentado por el INE para el año 2022 para determinar si aprueba los fondos solicitados o, en caso de negarse, motivar de forma reforzada su decisión.

Sin embargo, la Cámara de Diputados al pretender acatar la orden de la Corte, se limitó a publicar en el Diario Oficial de la Federación, el 4 de octubre de 2022, que “reitera su decisión respecto al monto de recursos aprobados para el INE” sin que, en ningún momento, desarrollara la “motivación reforzada” que le mandató el máximo tribunal de la nación.

Por ello el INE ha comparecido nuevamente ante la justicia, para que sus decisiones no puedan ser ignoradas por la Cámara de Diputados.

“El INE como órgano constitucional autónomo, con la atribución que le confiere el artículo 105 constitucional, acude ante la Suprema Corte a efecto de propiciar el cumplimiento pleno de la legalidad y el Estado de derecho en el país que debe observarse, en primer lugar, por los poderes públicos de la nación”, explicó.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s