Banxico mantiene tasa de referencia en 11.25% y advierte sobre panorama inflacionario

El Banco de México (Banxico) ha decidido mantener sin cambios la tasa de referencia en un 11.25 por ciento en una decisión unánime. Además, advirtió que esta tasa se mantendrá en ese nivel durante un período prolongado con el objetivo de lograr la convergencia hacia la meta de inflación.

La Junta de Gobierno del banco central revisó ligeramente a la baja sus pronósticos de inflación para este año, pero destacó que el panorama será complicado e incierto en todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza.

En ese sentido, Banxico señaló que para lograr una convergencia ordenada y sostenida de la inflación hacia la meta del 3 por ciento, será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un período prolongado.

Ante este panorama complejo en cuanto a la inflación, se espera que el mercado mantenga la tasa sin cambios durante el resto del año e incluso no descarte la posibilidad de otro incremento.

El banco central afirmó que el balance de riesgos en relación con la trayectoria prevista para la inflación se mantiene sesgado al alza.

Banxico estima que para el cuarto trimestre de este año, la inflación general promedie un 4.7 por ciento, ligeramente menor al 4.8 por ciento pronosticado en marzo, mientras que la inflación subyacente se mantendría en un 5.0 por ciento. Se espera que la inflación converja hacia la meta en el cuarto trimestre de 2024.

Los expertos han señalado que si las proyecciones de inflación de Banxico se ven superadas, podrían haber incrementos en la tasa. Sin embargo, también se destaca que no se descarta la posibilidad de que, si la inflación se acelera, Banxico decida aumentar las tasas.

El economista en jefe para Latinoamérica de Barclays, Gabriel Casillas, mencionó que el balance de riesgos para la inflación es crucial y que Banxico no tiene prisa por reducir las tasas. Por otro lado, Luis Gonzali, director de inversiones de Franklin Templeton, indicó que no se debe descartar la posibilidad de que Banxico aumente las tasas si la inflación se acelera.

Víctor Gómez Ayala, catedrático del ITAM, planteó que es probable que la tasa se mantenga en 11.25 por ciento hasta el final del año, a menos que ocurra una sorpresa importante en cuanto a la inflación.

Aunque los riesgos inflacionarios están al alza, BBVA mencionó que después de una larga pausa, Banxico cambiará su enfoque hacia recortes en la tasa. Se espera que, con la disminución de la inflación a alrededor del 4.5 por ciento a finales de este año, Banxico comience a reducir las tasas en el cuarto trimestre de 2023.

Recibe ésta y mucha más información a través de Whatsapp. Envía un ‘Hola’ aquí.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s