La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados presentó la propuesta de la Ley Federal de Ciberseguridad. El objetivo es integrar un marco jurídico sólido en materia digital para el país. El presidente de la comisión, Javier López Casarín, fue quien presentó la propuesta construida en consenso después de 15 meses de trabajo.
La iniciativa de ley fue resultado de un proceso participativo público-privado en el que se permitió a todos los sectores involucrados realizar aportaciones. El diputado López Casarín agradeció la colaboración del Ejecutivo Federal, la Oficina de la Presidencia, Fuerzas Armadas, Secretarías de Estado, empresas de software, hardware, redes sociales, académicos, cámaras, despachos y organizaciones no gubernamentales.
El documento cuenta con 92 artículos, divididos en 8 títulos y 8 artículos transitorios. La propuesta será sometida a dictaminación. La necesidad de una ley de ciberseguridad se hizo evidente después de que más de 100 diputados federales sufrieron un ataque simultáneo a sus servicios de mensajería instantánea en diciembre de 2021.
La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación revisó la legislación vigente y las acciones en materia de ciberseguridad y uso de tecnología por parte del Estado mexicano. Además, se solicitó que el gobierno estableciera a la seguridad informática como un tema prioritario de seguridad nacional.

La Mesa Permanente de Trabajo para Analizar el Marco Jurídico y las Propuestas Legislativas en Materia de Ciberseguridad se instaló el 25 de febrero de 2022. Como parte del trabajo, se llevaron a cabo nueve reuniones plenarias en las que se atendieron las propuestas e inquietudes de los sectores público y privado, organizaciones no gubernamentales, academia, cámaras industriales y comerciales, colegios y asociaciones profesionales.
La iniciativa de ley es el resultado de un modelo participativo ejemplar, en el que se convocó a los sectores público, privado y social, quienes aportaron diagnósticos, análisis y propuestas en Mesas de Trabajo Permanentes. Lograr una ley de ciberseguridad en consenso es una tarea importante para la seguridad digital del país.