La diputada panistas Ana Villagrán presenta segunda iniciativa para que los pagos por medidas de mitigación sean devuelto a las alcaldías y no se destinen al gobierno de la Ciudad de México.
Durante la sesión del Congreso de la Ciudad de México, la panista Ana Villagrán presentó una segunda iniciativa para que los pagos por particulares por medidas de mitigación sea devuelto a las comunidades, las alcaldías, y no al Gobierno de la Ciudad de México.

La primera iniciativa pretende reformar el artículo 5 y artículo 222 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra del Distrito Federal (ahora Ciudad de México); la segunda iniciativa buscaría reformar el artículo 42 y 52 de la Ley Orgánica de Alcaldías para asegurar que las y los Alcaldes tengan atribuciones en materia de protección al medio ambiente, obra pública y desarrollo urbano. Así como recibir el recurso por medidas de mitigación y estén obligados a devolverle a la comunidad afectada la naturaleza que fue retirada.
Ana Villagrán explica que “si el proyecto de construcción le quita a la colonia Juárez 5 árboles, el particular (quien los retire) tendrá que pagar a la Alcaldía los 5 árboles para que ésta se encargue de colocar los 5 árboles a la colonia Juárez“. “Este pago que hacen los particulares no debe de ser para la ciudad en general, sino a la demarcación que fue afectada“, expuso Villagrán.

Por último, la joven diputada Villagrán puntualiza que el tema sobre la naturaleza en las demarcaciones de la Ciudad de México no debería dejarse en el olvido y es importante para la calidad de vida en zonas que están en pleno desarrollo como la colonia Juárez, Cuauhtémoc, San Norte, Doctores, Hipódromo Condesa. Además, precisa que seguirá alzando la voz por las y los vecinos de la Alcaldía Cuauhtémoc.
