Miércoles Ciudadano / Daniel Echeverría / @echeverria_MX
El INE es el órgano más defendido por los mexicanos. Hablar del INE es hablar de una gesta histórica de nuestros padres, abuelos, madres y abuelas. Quien se mete con el INE es como quien se mete con un pedazo de México., de su historia y su lucha democrática.
El INE es una institución perfectible, necesita, como cualquier institución ciudadana y democrática pasar por transformaciones que se dan desde el consenso y respeto a la autonomía. El INE no es intocable, pero tampoco está en venta. En múltiples ocasiones hemos visto como la autonomía y rendición de cuentas le duelen al actual Estado Mexicano, somos testigos de qué pasa cuando son intromisiones de órganos como la CNDH: ponen al servicio del presidente la dignidad y estructura institucional para servir a Lopez Obrador.
La batalla más importante del sexenio de AMLO, no es combatir la corrupción o eliminar privilegios y disminuir la pobreza, de hecho en este sexenio, la pobreza extrema creció de 8.7 a 10.8 millones. La batalla más feroz es perpetuar un nuevo entendimiento de país, el entendimiento desde su sesgo ideológico y para ello, el Caudillo necesita asegurar la permanencia de su partido en 2024. Así pues, en uno de sus arranques más combativos y viscerales hará todo por desaparecer al INE y convertirlo en un órgano centralizado que respondería al nombre de Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que serviría, como sirven tantas otras instituciones de tapete a los intereses del presidente.
Lamentablemente en los próximos días la conversación se llenará de personas pagadas por el oficialismo para denostar y devaluar cualquier ánimo crítico en contra de esta Reforma degradante de la democracia. Hemos visto a personas Hernán Gómez, cercenar con entrevistas tendenciosas para fungir de propagandista del régimen en este y otros procesos. Y seguiremos viendo más y más propaganda de este estilo, para hacerle creer a Usted y a mí, que el INE es muy caro, que Lorenzo Córdova es satánico o que pagó un cohete a Elon Musk del dinero que recibe.
AMLO y Morena, en su afán de desaparecer al INE, omiten que gracias a la democracia mexicana, los partidos donde se gestó la historia de Morena y que ha dirigido AMLO (PRD y Morena) existen y existieron gracias a más de 17,000 millones de pesos (850 millones de dólares), que desde el año 1997 hasta lo presupuestado para 2023, por conceptos como actividades ordinarias y específicas, y gastos de campaña provistos por la existencia del INE. Ese mismo INE que permitió que el voto de los mexicanos se respetara y hoy AMLO fuera presidente.
Llegaron por la democracia, hoy que no les favorece, la aborrecen. Buscan quitarle las oportunidades que ellos sí tuvieron a las futuras generaciones. Si perdimos al INE, habremos
quedado a Merced de los caprichos del Caudillo.
La operación para destruir al INE, es porque no pudieron meterlo en cintura. AMLO está ávido de concentrar el poder y ha trabajado para conseguirlo, este INE promotor de la diversidad democrática no se amolda a eso. Incluso, en el terreno de la popularidad, la única métrica que tienen para presumir en presidencia, El INE sale ganando: El INE cuenta con una opinión positiva de 88%. AMLO ostenta márgenes de aprobación fluctuantes de 57% a 59%, de acuerdo con Oraculus.
Así pues, este 13 de noviembre nos toca dar la batalla ciudadana en la movilización para salvar al árbitro electoral del tirano. También vienen tiempos de definición para la partidocracia mexicana construcción de alianzas y en concreto, el PRI será crucial en no hacer realidad esas voces que dictan será el hilo más débil que rompa la costura.