El grupo parlamentario priista continúa organizando foros de análisis sobre una nueva legislación procesal y, en esta oportunidad, en la apertura del evento, la diputada federal Sofía Carvajal Isunza destacó la necesidad de crear un código nacional procesal en materia civil y de familia bien redactado. bienes en derecho y no hecho al vapor ni al calor de la urgencia.
En el Congreso de Guanajuato, la legisladora del PRI resaltó que al escuchar todas las voces de cada región y de cada entidad federativa se comprende la importancia de aprobar una ley única en beneficio del pueblo mexicano.
También hizo hincapié en que la nueva legislación debe reflejar las consecuencias procesales a la vanguardia de las necesidades actuales. Por ello, subrayó la importancia de los foros organizados en los diferentes estados del país.
Foros en los que se han tocado temas tan relevantes como los procedimientos en caso de violencia familiar, las medidas cautelares para resguardar a grupos de atención prioritaria,los protocolos de actuación para incluir los diferentes sistemas normativos originarios y respetar sus usos y costumbres, los procedimientos de cumplimiento de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, entre otros.
La Diputada Federal representante de Guanajuato recordó que fue la mayoría priista en la Cámara de Diputados quien impulsó la reforma constitucional aprobada el 15 de septiembre del 2017 por la que se facultó al Poder Legislativo federal para expedir la legislación única en materia procesal y familiar en un máximo de 180 días naturales, sin embargó, debido a la coyuntura Política quedó en la congeladora.
Señaló que fue gracias a la Barra Mexicana Colegio de Abogados, que a través de un amparo por omisión Legislativa, que se logró descongelar el tema.
En ese sentido, destacó que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, es quizá el ordenamiento más importante que habrán de emitir los legisladores federales, por lo que aseguró, que se expedirá a la brevedad durante esta Legislatura del Honorable Congreso de la Unión.
“Espero que este espacio de diálogo que organizamos con tanto esfuerzo sea de interés y aporte elementos novedosos y útiles para la discusión”, manifestó en el evento.