El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno de México está evaluando la posibilidad de adquirir la mayoría de las acciones de Citibanamex a través de la creación de una asociación público-privada.
En una estimación de venta de aproximadamente 7 mil millones de dólares, el presidente explicó que, después de pagar alrededor de 2 mil millones de dólares en impuestos, quedarían alrededor de 5 mil millones de dólares. López Obrador destacó el interés de la gente de México en poseer acciones del banco y mencionó que el gobierno aportaría una cantidad adicional para lograr la mayoría accionaria. Según el mandatario, esta adquisición sería un negocio redondo, ya que los bancos obtuvieron ganancias de 240 mil millones de pesos el año pasado.
El presidente enfatizó que las finanzas públicas sanas, resultado de políticas de austeridad y la lucha contra la corrupción, brindan al gobierno los recursos necesarios para llevar a cabo esta operación.
En conferencia de prensa matutina, López Obrador resaltó la importancia de esta compra para proteger a los trabajadores de Citibanamex. Hizo referencia a casos anteriores de nacionalización, como el de las plantas eléctricas, y explicó que esto es posible gracias a la fortaleza de las finanzas públicas.
El presidente señaló que Citibanamex es un banco que originalmente era propiedad de México, como Mexicana de Aviación y el Banco Nacional de México. Sin embargo, en el proceso de privatización, pasó a ser parte de Citigroup en Estados Unidos, convirtiéndose así en un banco extranjero. López Obrador destacó la cantidad de dinero que el gobierno maneja a través de los bancos, considerando el presupuesto de casi 8 billones de pesos y los pagos de nómina para maestros y servidores públicos.

El jefe del Ejecutivo aclaró que Grupo México y otros empresarios aún tienen la oportunidad de adquirir Citibanamex, contrario a lo que se ha publicado en algunos medios de comunicación.
La posible adquisición mayoritaria de Citibanamex por parte del Gobierno de México genera un amplio debate y expectativas en el ámbito financiero y económico. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre esta propuesta y su viabilidad.