El diputado Rubén Moreira Valdez, líder del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que su bancada está impulsando para que las acciones afirmativas sean “expresamente enumeradas en la Constitución” para evitar interpretaciones ambiguas. El llamado de Moreira surge en el contexto de la reforma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y subrayó que el PRI está a favor de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise las resoluciones de la Cámara de Diputados, y no el TEPJF.
En una rueda de prensa, el líder del PRI también enfatizó que el anteproyecto de dictamen no tiene la intención de limitar ningún derecho y que se debe esperar a ver cómo se procesa el documento en la Comisión de Puntos Constitucionales. Además, señaló que las acciones afirmativas y la paridad son dos temas distintos, pero igualmente importantes.

“Nosotros estamos pugnando en este momento para que las acciones afirmativas, además de la paridad, estén en la Constitución, expresamente en la Constitución”, afirmó Moreira.
La inclusión de acciones afirmativas en la Constitución permitiría establecer una base sólida para la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad de género, la diversidad, el respeto a los derechos humanos y la no discriminación. Esta iniciativa se da en un contexto en el que la sociedad civil y distintas organizaciones han señalado la importancia de fortalecer la inclusión y diversidad en el ámbito político, económico y social del país.