El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó la expulsión definitiva de sus estudiantes y egresados que hayan obtenido ayuda fraudulenta en su curso o examen final, como en el caso de la ministra Yasmín Esquivel,en quien se comprobó la “copia sustancial” de sus tesis de licenciatura.
Si bien la disposición no es retroactiva y no puede aplicarse a la ministra Esquivel, el Consejo Universitario aprobó la reforma de su estatuto general y tres reglamentos con los cuales se sancionarán faltas graves de sus alumnos y graduados en el proceso de titulación.
La disposición entrará en vigor tan pronto como el rector la formalice con publicación en el boletín universitario.
Tras la votación, en la que hubo “algunas abstenciones, cuatro abstenciones” y ahora sin la presencia de todos los regidores, el rector Enrique Graue dijo que “es un momento muy importante en la vida universitaria. Lo definieron como la coyuntura que vivimos, sí, este es un reglamento o estas modificaciones vienen a llenar un hueco legislativo que teníamos”.
Agregó que está convencido de que “la inmensa mayoría de nuestros estudiantes y profesorados actúan perfectamente apegados a los principios académicos. Pero pasó lo que pasó y creo que no nos debe volver a suceder, el no tener los mecanismos para conducir adecuadamente estas eventuales y lamentables circunstancias”.
Anunció que los cambios a la ley universitaria deben ir acompañados de medidas todavía “más sólidas, preventivas y se trabaja en la forma de difundirlo”, en el programa de biotética y a la comisión de honor para prevenir e instruir al estudiantado en estos tremendos problemas o hechos tremendos, porque la verdad bien se decían los consejeros es muy raro que esto suceda”.

La medida tendrá sanciones graves dependiente de la falta cometida por los alumnos y graduados, ya que si un alumno comente una falta se anulará el examen de grado o el proceso de titulación, pero si a consideración de los comités técnicos de las escuelas, facultades, institutos o centros de investigación la falta no fue grave se aprobará que se repita el proceso para obtener el grado en las diferentes formas de titulación.
Sólo en aquellos casos en los que se pruebe y se tengan evidencias del fraude se aplicará la expulsión definitiva de la UNAM.
En la sesión de Consejo Universitario, realizado en el patio central de la Antigua Escuela de Medicina, se presentó la propuesta de reforma a la legislación universitaria, sin que se hablara en particular del caso de la ministra, en todo momento durante el debate los consejeros se refirieron al “caso coyuntural” que enfrenta la institución.
La propuesta que presentó la Comisión de Legislación Universitaria señala que “los alumnos que comentan una falta de integridad y se declare la nulidad de su examen título y grado podrán optar nuevamente por algún modalidad de titulación siempre que lo determinen los consejos técnicos que deberán valorar la gravedad en cada caso”.
A ello se agrega como “responsabilidad de los profesores el incumplimiento de la falta de integridad de académica en la supervisión y seguimiento de pruebas, exámenes, trabajos de manera particular en la elaboración tesis y artículos académicos”.
Precisa que también hay “responsabilidad de los alumnos y graduado prestar y recibir ayuda fraudulenta en la titulación o examen de grado y se prevé la nulidad del examen sustentado y después de un proceso de revisión”.
La reforma propone se agregue como sanción a los alumnos la expulsión definitiva de la UNAM y no solo de facultad de escuela.
Los consejos técnicos podrán, en caso de nulidad de exámenes, aprobarán requisitos para que se pueda realizar un segundo proceso de titulación y graduación previa valoración del caso.