Mujeres, principales víctimas de montadeudas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México anunció que de 10 denuncias presentadas, seis corresponden a mujeres.

Salvador Guerrero Chiprés, al presentar el informe“8M: riesgos por extorsiones y montadeudas”, explicó que ante las limitaciones financieras al delegar tareas de gestión presupuestaria, recurren a instituciones fraudulentas.

Los montadeudas son organizaciones o personas que se aprovechan de la demanda de crédito y el crecimiento de las instituciones financieras para proporcionar crédito rápido y de fácil acceso, y luego usan amenazas y chantajes para obligar a sus prestatarios a pagar con intereses inpagables.

Datos del citado informe indican que las mujeres son más vulnerables a los actos de extorsión, ya que el 72 por ciento de los casos en hombres quedan en tentativa, mientras que 29 por ciento de los eventos en mujeres termina por consumar el delito.

Salvador Guerrero aconsejó buscar siempre mecanismos preventivos, una herramienta clave es la aplicación No+XT, que se encuentra en las dos tiendas de aplicaciones, a través de la cual el Consejo brinda información sobre las 718 instituciones financieras que trabajan bajo extorsión, así como la detección de los números telefónicos detectados bajo el uso de extorsionadores.

Según Guerrero Chiprés, incluso si las víctimas caen en la trampa de los traficantes de deudas, se les recomienda dejar la aplicación abierta para evitar recibir llamadas de otros financieros fraudulentos o chantajistas que intentan seguir amenazando.

Edgar Hernández, coordinador de la sección legal del Consejo Ciudadano, dijo que las víctimas de montañas de deudas pueden comunicarse con el consejo a través de la línea telefónica o vía WhatsApp, donde se les asignará un abogado y un psicólogo que los acompañará durante todo el proceso. el tiempo a lo largo del proceso todo el proceso a la víctima.

En México prestar dinero no es un acto ilegal, por lo que dar crédito sin ser una institución regulada no es un delito. Sin embargo, Edgar Hernández dijo que en el caso de los cobradores, los delitos por los que son denunciados son: cobro ilegal de deudas, extorsión y estafa.

Aunque las extorsiones a mujeres por parte de las apps de montadeudas disminuyeron un 80 por ciento de agosto de 2022 a febrero de 2023, las mujeres representan el 58 por ciento de las denuncias presentadas.

Looking Back

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s