Bajan principales delitos al cierre de 2022

En el informe mensual de seguridad correspondiente la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la baja incidencia en homicidios dolosos al registrar 17.7 por ciento menos víctimas al cierre de 2022, respecto al máximo histórico de 2018.

De acuerdo con estas cifras, diciembre registró menos hechos de esta índole en los últimos seis años.“Es producto del trabajo que hacen las Fuerzas Armadas y de Seguridad, así como del Gabinete de Seguridad, pero también en las mesas de paz de todo el país. (…) El trabajo coordinado ha generado la baja en la incidencia delictiva y seguiremos trabajando bajo la directriz de cero impunidad y cero corrupción”, señaló Rodríguez.

El promedio diario de víctimas de homicidio pasó de 94 en 2020 a 85 en 2022, lo que representa una reducción de 10.4 por ciento respecto a 2020, refirió la titular de la SSPC. Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco concentran el 48.6 por ciento de los homicidios en el país. En esas entidades se fortalecen las acciones de pacificación mediante el despliegue de más elementos federales y estatales.

También presentó un análisis del promedio de homicidios dolosos por sexenio basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; en el periodo de 1990 a diciembre de 2022 resalta la disminución del 10.8 por ciento de variación total en este gobierno.

En tanto, el delito de secuestro disminuyó 79.4 por ciento, en relación con enero de 2019, al pasar de 185 a 38 hechos; fue el diciembre más bajo desde que se tiene registro. Por este ilícito, hay 4 mil 895 detenidos, 549 bandas desarticuladas y dos mil 179 víctimas liberadas como resultado de la Coordinación Nacional Antisecuestro. El feminicidio cayó 29.7 por ciento en comparación con diciembre de 2018 debido a que se intensifica la persecución y sanción por este delito.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s