En un comunicado de prensa emitido hoy, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, expresó su honor al contar con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, quien posee independencia, autonomía, conocimiento jurídico y solvencia moral. Creel Miranda también manifestó su respeto hacia la senadora Lilly Téllez, perteneciente al partido político panista.
En el comunicado, Creel Miranda reprobó los recientes acontecimientos que involucraron ataúdes y declaraciones por parte del gobernador de Veracruz, los cuales ocurrieron frente a las instalaciones de la SCJN. El presidente de la Cámara de Diputados consideró que dichos actos constituyen una forma de violencia política hacia la mujer. Enfatizó la importancia de un Poder Judicial fortalecido, independiente y autónomo, representado por una Suprema Corte de Justicia de la Nación que tiene la última palabra en la interpretación de la Constitución. Asimismo, hizo un llamado a aceptar las resoluciones judiciales y evitar ataques hacia la ministra presidenta de la Corte.
Creel Miranda elogió la reciente reforma constitucional en materia de combate a la violencia política, aunque afirmó que no es necesaria para calificar la conducta del gobernador de Veracruz como violencia contra una mujer tan importante y trascendente para el Estado mexicano como la ministra presidenta. Según el diputado federal, el orden jurídico actual es suficiente para reconocer la gravedad y peligrosidad de la violencia ejercida en este contexto.
Durante la entrevista realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se le preguntó a Creel Miranda sobre el proceso interno de la coalición “Va por México”. En respuesta, el presidente de la Cámara de Diputados expresó su respeto hacia Lilly Téllez como persona y senadora de la República, destacando nuevamente su admiración hacia ella.

En relación a los rumores de una supuesta fractura en su partido, Creel Miranda negó tales afirmaciones y enfatizó la importancia de establecer reglas claras que eviten especulaciones y debates. Según el diputado federal, el foco debe estar en el proyecto que cada candidata o candidato presenta, no en las reglas en sí. Además, hizo un llamado a la unidad y consenso amplio dentro de la coalición “Va por México”, para que el representante elegido sea una figura legítima, ya sea hombre o mujer.
El mensaje del presidente de la Cámara de Diputados resalta la importancia de la independencia y solvencia moral de la ministra presidenta de la SCJN, así como la necesidad de un Poder Judicial fortalecido y un proceso político basado en la equidad y el respeto mutuo.