Antonio Lozada / @antoniodejesusrelo
Ricardo Monreal, Presidente de la JUCOPO ha dejado en claro que no permitirá la entrada de ninguna fuerza militar extranjera al territorio mexicano sin la autorización correspondiente. La soberanía nacional es un derecho inalienable del país y se debe proteger a toda costa. Cualquier violación a la soberanía mexicana debe ser rechazada categóricamente, y la entrada de tropas extranjeras para combatir delitos es considerada como tal.
En sus palabras: El Senado y su mayoría no autorizará entrada de ninguna fuerza militar extranjera a México es nuestra facultad y desde ahora lo expreso categóricamente y expreso categóricamente es inadmisible que tropas extranjeras se introduzcan al territorio Mexicano a combatir delitos, es simplemente violación a los territorios y a la soberanía nacional

Es importante destacar que la seguridad pública es una responsabilidad del Estado mexicano, y no se puede permitir que fuerzas militares extranjeras tomen el control en este ámbito. La entrada de tropas extranjeras puede generar tensiones y conflictos innecesarios, y puede afectar negativamente las relaciones bilaterales entre México y otros países.
La decisión del Senado de México de no permitir la entrada de tropas extranjeras no es una medida aislada, sino que es una muestra del compromiso del país con su soberanía y su capacidad para resolver sus propios problemas. La lucha contra la delincuencia y la inseguridad en México es un asunto complejo, pero es una tarea que debe ser llevada a cabo por las autoridades y fuerzas de seguridad mexicanas.
En resumen, el Senado de México ha dejado claro que no permitirá la entrada de tropas militares extranjeras en el territorio mexicano sin la autorización correspondiente. La soberanía nacional es un derecho inalienable del país y se debe proteger a toda costa. México está comprometido con su seguridad y su capacidad para resolver sus propios problemas, y no permitirá que fuerzas extranjeras intervengan en sus asuntos internos.
