La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, incurrieron en violencia institucional y política con su campaña para señalar como “traidores” a quienes votaron en contra de la reforma eléctrica.
Durante la sesión de este jueves, por mayoría, los magistrados determinaron que la misma infracción la cometieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el diputado de Morena, Ignacio Mier.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el diputado de Morena, Ignacio Mier, fueron sancionados por la misma infracción, por mayoría de los magistrados. La sentencia establece que existe violencia política e institucional atribuida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum e Ignacio Mier.
Sin embargo, el presidente no puede ser sancionado debido a que no tiene un superior jerárquico; en cambio, se dio vista al Congreso de la Ciudad de México y a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que analicen la sentencia y establezcan las sanciones correspondientes en el caso de Sheinbaum y Mier.
Es una sentencia histórica ya que es la primera vez que un mandatario nacional es sancionado por violencia política e institucional, pero puede ser impugnada ante la Sala Superior del TEPJF.
