Paloma Sánchez busca fortalecer fuerzas municipales en contra la violencia de género

La diputada Paloma Sánchez Ramos, del PRI, presentó una iniciativa para reformar y añadir al artículo 50 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con el objetivo de fortalecer la capacidad institucional de los municipios para proteger y prevenir la violencia de género.

La iniciativa establece que es responsabilidad de los municipios contar con instituciones o direcciones generales encargadas de abordar este tema y promover la capacitación de personas que atiendan a víctimas de violencia de género en coordinación con las entidades federativas.

Asimismo, deben diseñar programas integrales de reeducación y sensibilización para los agresores, promover la igualdad de género para eliminar la violencia contra las mujeres, realizar estudios sobre el impacto de la violencia de género en sus comunidades y fomentar el liderazgo local de las mujeres a través de la participación ciudadana.

Además, deben difundir herramientas de empoderamiento para las mujeres, apoyar la creación de refugios seguros para las víctimas y llevar a cabo programas de información sobre la violencia contra las mujeres. También deben capacitar a sus policías sobre perspectiva de género y celebrar convenios de cooperación, coordinación y concertación en este ámbito. La iniciativa ha sido enviada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio.

Según la diputada Sánchez Ramos, las mujeres en México viven en un entorno normalizado de violencia, ya que el 70 por ciento de las mujeres mexicanas han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, ya sea en el ámbito familiar, escolar o laboral y en diferentes formas como la sexual, psicológica o patrimonial.

Sin embargo, menos del 5 por ciento de las víctimas denuncian y solicitan ayuda, lo que muestra que la existencia de programas nacionales o locales de atención a la violencia contra las mujeres no garantiza que la población tenga acceso a ellos. Por ello, el gobierno municipal tiene una oportunidad única para prevenir y atender la violencia de género, ya que está cerca de la población y puede abordar los desafíos que se presentan en las diferentes localidades que administra.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s