La Secretaría de Salud reportó las primeras tres muertes por influenza de la temporada 2022-2023 en México.
Todas las defunciones son tipificadas como influenza AH3N2 y reportadas entre el 2 y el 22 de octubre en Colima, Puebla y Yucatán.
Al momento hay un total de 539 contagios en el país. Según la dependencia, el 87 por ciento de los casos de influenza son AH3N2 y el 3.5 por ciento son AH1N1.
La Ciudad de México reporta 4 mil 775 contagios; Nuevo León, 3 mil 657; y Aguascalientes, 2 mil 6.
“Hasta el momento, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, ni cambios en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza. No se han identificado resistencias virales a oseltamivir”, reportó la Secretaría de Salud.
Síntomas de la influenza
La temporada de influenza afectará a nuestro país aproximadamente desde octubre hasta marzo de 2023.
Por ello, las autoridades sanitarias exhortan a la población mexicana a vacunarse contra esta enfermedad. Adultos mayores, niños, niñas y las personas con enfermedades crónicas son los principales grupos que reciben esta dosis.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los síntomas de la influenza son:
- fiebre y/o escalofríos (no en todos los casos)
- Tos
- Dolor de garganta
- Secreción o congestión nasal
- Dolores musculares o corporales
- Dolores de cabeza
- Fatiga (cansancio)
Además, algunas personas con influenza pueden experimentar vómitos y diarrea, aunque esto es más común en niños que en adultos, según los CDC.